Serie de interpretaciones de las Metamorfosis mitológicas.

  • El rapto de Proserpina

    “Y mientras con la lozanía de su juventud llena las cestas y los pliegues de su vestido y rivaliza con sus compañeras en vencer en la recogida de flores, tan pronto como la vio Plutón, la amó y la raptó, hasta tal punto se apresura el amor”.
    Ovidio, Metamorfosis.
    Tinta y collage s/papel. 25 x 25 cm  
    Proserpina
  • Leànder ab los peixos

    “Per mi ab los peixos converssaves, als quals ja nadant vencies. Per mi avorries la natural terra y en les salades aygües prenies deport en delitós viatge. Per mi del teu cos havies fet galera, portant a la rriba de Cestos la mia sobre totes estimada mercaderia”.

    Joan Roís de Corella, Leandre i Hero.

    Técnica mixta s/tela. 120 x 60 cm
  • Acteón

    “¿Por qué vi algo? ¿Por qué hice a mis ojos culpables? ¿Por qué, imprudente, no advertí mi delito? Acteón vio sin quererlo desnuda a Diana y no por ello fue menos presa para sus propios perros”.
    Ovidio, Tristezas II.
    Acuarela, tinta y collage. 25 x 25 cm
  • Tras las nubes. Serie Iris

    "Se pone Iris sus atavíos de mil colores y marcando en el cielo la curvatura de su arco, se dirige a la morada, oculta entre nubes."
    Ovidio, Metamorfosis.
    Técnica mixta s/papel. 25 x 25 cm
  • La ira de Diana

    “Pone en su cabeza unos cuernos de longevo ciervo, alarga su cuello y hace puntiagudas sus orejas. Cambia sus manos por pies, por largas patas sus brazos y cubre su cuerpo de moteado vellón”. Ovidio, Metamorfosis.
    Gouache, tinta y collage. 25 x 25 cm
  • Psique

    “Pero Psique, quedándose sola, lucha contra las olas de un mar de tristeza”. Apuleyo, El asno de oro.
    Técnica mixta s/tela. 120 x 60 cm
  • Quelone, con su casa a cuestas

    “Cuando advirtió la ausencia de Quelone, Mercurio descendió a la tierra y le arrojó encima su casa que estaba al lado de un río y a ella misma la transformó en el animal que lleva su nombre”. Servio, Comentario a la Eneida.
    Acuarela, tinta y collage. 25 x 25 cm
  • Dafne se convierte en laurel

    "A Dafne ya los brazos le crecían,/ y en luengos ramos vueltos se mostraba;/ en verdes hojas vi que se tornaban/ los cabellos que el oro oscurecían". Garcilaso de la Vega, "Soneto XIII".
    Tinta, rotulador y collage. 25 x 25 cm
  • Níobe

    “Incluso su interior se vuelve piedra. Sin embargo, llora y, envuelta en un torbellino de impetuoso viento, es llevada a la fuerza hacia su patria. Allí, fija en lo alto de una montaña, se vuelve líquida, y todavía hoy sigue el mármol manando lágrimas”.

    Ovidio, Metamorfosis.

    Acuarela, tinta y collage. 25 x 25 cm
  • El desdén de Perséfone

    Interpretación del mito del rapto de Perséfone, en la que en esta ocasión Hades no consigue llevársela y ella continúa recolectando flores, mostrándole así su desdén. Acuarela, tinta china y collage. 30 x 40 cm
    El desdén de Perséfone.
  • Correveidile

    "¡Oh cuervo charlatán, tú que antes habías sido blanco, te has transformado de repente en pájaro de negras alas!".
    Ovidio, Metamorfosis.
    Técnica mixta s/papel. 25 x 25 cm
  • Catastérica

    Catasterismo: proceso de transformación de un ser en estrella. Técnica mixta sobre papel. 23 x 23 cm.
    Catastérica
  • Contando mirmidones

    “Tú has visto sus cuerpos; en cuanto al carácter, siguen mostrando el que mostraban: es una raza ahorrativa, resistente para el trabajo, obstinada en obtener ganancia y que guarda lo que ha obtenido”. Ovidio, Metamorfosis. >br/> Acuarela, lápiz, tinta y collage. 52,5 x 25,5 cm
  • Observando el mundo. Serie Iris

    "Iris observa el mundo mientras aguarda el momento de inundarlo con el agua que suministra a las nubes".
    Ovidio, Metamorfosis.
    Técnica mixta s/papel. 130 x 90 cm
  • Narciso

    "Él dejó caer su cabeza cansada en la verde hierba; la muerte le cerró los ojos, que aún admiraban la belleza de su dueño. Incluso después de ser recibido en la morada infernal, se contemplaba a sí mismo en el agua de la Estigia [...]
    Ya está dispuesta la pira, las teas cortadas y el féretro; pero el cuerpo no aparece en ningún sitio; en lugar del cuerpo se encuentra una flor azafranada rodeada de pétalos blancos". Ovidio, Metamorfosis.
    Técnica mixta s/tela. 60 x 120 cm