Colección inspirada en fragmentos literarios de diferentes autores, estilos y épocas, con el hilo conductor del agua como temática principal de todas las obras.
“Para ella, la lluvia era una criatura sensible que disfrutaba mojando las cosas puestas a secar a la intemperie; si se ponían a cubierto la ropa y los pimientos, perdería todo su interés y se iría a otra parte”.
Anuradha Roy, Los pliegues de la tierra.
Técnica mixta s/papel. 25 x 25 cm
“De una flor verde hice un vestido y
Todas las olas de los océanos
Danzaron siempre sin cesar tomadas
De las manos”.
Ángel Asensio, “Milagro del arcoiris”.
Técnica mixta s/papel. 52 x 52 cm
“Construyen sus casas con arena, y juegan con conchas vacías. Con hojas secas hacen sus barcos y sonriendo los botan en la profunda inmensidad del mar. Los niños juegan en la playa de los mundos sin fin”.
“Me contó la historia de un muchacho enamorado de una estrella. Adoraba a su estrella junto al mar, tendía sus brazos hacia ella, soñaba con ella y le dirigía todos sus pensamientos. Pero sabía, o creía saber, que una estrella no puede ser abrazada por un ser humano”.
Hermann Hesse, Demian.
Técnica mixta s/tela. 130 x 90 cm
“Tus manos van sembrando
de señales luminosas mi cuerpo enamorado;
apenas si lo rozas, y soy verbo de estrellas,
naufragio de sal y caracolas”.
José Manuel López Blay, “Crónica del mar/1”.
Técnica mixta s/papel. 70 x 70 cm
“- Escúchame, pescador, te lo ruego: déjame vivir; no soy, en realidad, un lenguado, sino un príncipe encantado.
- Bueno -dijo el hombre; no tienes por qué gastar tantas palabras: a un pez que sabe hablar bien puedo dejarle seguir nadando”.
Jacob y Wilhelm Grimm, La historia del pescador y su mujer.
“La ventana era su vida. El único hombre que veía el mar, allá arriba, con un catalejo, no pudo jamás ver tanto mar como el que ella veía, cerrados los ojos, la cabeza descansando en sus manos y sus codos en el alféizar de su ventana”.
Max Aub, Geografía.
Técnica mixta s/tela. 130 x 90 cm
"Él dejó caer su cabeza cansada en la verde hierba; la muerte le cerró los ojos, que aún admiraban la belleza de su dueño. Incluso después de ser recibido en la morada infernal, se contemplaba a sí mismo en el agua de la Estigia [...]
Ya está dispuesta la pira, las teas cortadas y el féretro; pero el cuerpo no aparece en ningún sitio; en lugar del cuerpo se encuentra una flor azafranada rodeada de pétalos blancos". Ovidio, Metamorfosis.
Técnica mixta s/tela. 60 x 120 cm
“Per mi ab los peixos converssaves, als quals ja nadant vencies. Per mi avorries la natural terra y en les salades aygües prenies deport en delitós viatge. Per mi del teu cos havies fet galera, portant a la rriba de Cestos la mia sobre totes estimada mercaderia”.
“Nada hay, pues, peor para debilitar a un hombre que el cruel mar. Incluso a quien tenga grandes fuerzas las adversas olas al punto lo destrozan.”
Livio Andronico, Odusia
Técnca mixta s/tela. 150 x 50 cm
“Podríamos jugar a que las ruinas son un gran barco, y navegamos por mares desconocidos y vivimos aventuras.”
Michael Ende, Momo.
Técnica mixta s/tela. 140 x 100 cm