He tenido el privilegio de dibujar la placa de la Red de Municipios del Alto Palancia contra la Violencia Machista. La iniciativa, en la que han colaborado activamente los agentes de Igualdad de la comarca, es una de las muchas acciones realizadas gracias a la financiación de los fondos del Pacto de Estado por una sociedad libre de violencia de género.
Se trata de un compromiso firme, aprobado por unanimidad por parte de todas las fuerzas políticas, para actuar contra cualquier tipo de violencia hacia las mujeres.
El Pacto de Estado fue confirmado en el año 2017 por los distintos Grupos Parlamentarios, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales representadas en la Federación Española de Municipios y Provincias. En dicho pacto se implican distintas instituciones, organizaciones y expertos en materia de erradicación de este tipo de violencia, incidiendo en todos los ámbitos de la sociedad.
Documento refundido de medidas del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género.
En nuestra comarca, se decidió proponer a los distintos Ayuntamientos realizar un cartel distintivo donde quedara claro que cualquier mujer con esta problemática puede acudir y encontrar apoyo. Es un punto de información y protección, pues los recursos de concienciación y las garantías de defensa ante la violencia han de estar presentes tanto en pueblos como en ciudades, a pesar de los pocos recursos que en ocasiones tenemos en el entorno rural. Estos carteles, colocados en un lugar visible de la casa consistorial de cada municipio, pretenden servir de indicador de un espacio donde se atiende, informa y ayuda a las posibles víctimas de cualquier tipo de agresión sexista.
La placa que he realizado muestra a una mujer cayendo y unos brazos que se disponen a amortiguar su caída. Estos brazos, con imágenes de casas y árboles, además de ser un claro apoyo para la mujer, simbolizan el entorno rural y la unión de sus pueblos contra esta lacra.
Hasta la fecha, se han adherido a esta “red” los Ayuntamientos de los siguientes municipios:
Muchos de estos ayuntamientos han decidido inaugurar sus placas este mes de noviembre, con el fin de que esté ya colocada hoy, 25 N. Esta fecha fue elegida como Día contra la Violencia de Género en 1981, en el 1er Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe, en recuerdo del asesinato de las tres hermanas Mirabal por orden del gobernante Trujillo al oponerse estas activamente a su dictadura. Sería más tarde, en el año 2000, cuando la ONU resolvió otorgar la oficialidad a dicha fecha, convirtiéndola en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Ayuntamiento de Altura
Ayuntamiento de Jérica
Ayuntamiento de Viver
Ayuntamiento de Villanueva de Viver
Ayuntamiento de Segorbe
Ayuntamientos de Higueras
Meluca ilustra las placas de la red de municipios contra la violencia de género (Infopalancia)
El Alto Palancia se tiñe de morado (Infopalancia)
Meluca Redón diseña una placa para el Ayto de Altura (TV Alto Palancia)
1 Comment
–