Nuestro Viernes Negro particular

Exposición colectiva "A favor de lo contrario".
Exposición colectiva “A favor de lo contrario”
15 noviembre, 2017
Reseña Semanario Informativo Contrapunt.
Contrapunt 24/11/2017
4 diciembre, 2017

Nuestro Viernes Negro particular

Cartel de nuestro Viernes Negro.

Hoy, viernes 24 de noviembre, es el Viernes Negro (lo que conocemos como Black Friday).

Cada vez son más los que aprovechan estos descuentos para comprar los regalos más baratos y, de paso, ahorrarse las grandes colas y los nervios de los que apuran sus compras navideñas. Parece que todos ganan, los que venden y los que compran. Ahora bien, todo el tiempo apuntamos a las grandes superficies cuando hablamos de “los que venden”, pero ¿qué pasa con los pequeños? ¿puede una marca pequeña competir con los grandes en una campaña como el Black Friday?

Definitivamente no. Una empresa pequeña no puede ofrecer descuentos del 70% porque sencillamente, no tiene ni de lejos esos beneficios. Pero la verdad es que, aunque lo tengamos más complicado, cada vez somos más los que decidimos realizar un esfuerzo extra para hacernos un poco más visibles e intentar evitar que los gigantes se nos coman antes de empezar a caminar. Y lo cierto es que además de estas razones, lo que principalmente nos mueve a sumarnos a estas campañas de descuentos es la voluntad de tener un gesto con toda esa gente que es capaz de valorar los procesos realizados de manera minuciosa y el trabajo hecho con el corazón, que prefiere comprar algo original aunque le cueste un poquito más que optar por algo que venden en todas las grandes superficies.

Así que arrancamos nuestro Viernes Negro particular con ilusión y dando las gracias de antemano a todos los que confiáis en nuestra manera de hacer las cosas y nos ayudáis a ir creciendo pasito a pasito.

Quiero ver los descuentos

Y como curiosidad, ¿de dónde viene el Black Friday?

Hay varias versiones sobre el verdadero origen del término:

  • Unos dicen que el primer uso se dio en relación a una gran crisis de la economía que tuvo lugar un viernes de 1869, cuando unos financieros de Wall Street, Jay Gould y Jim Fisk hicieron entrar en bancarrota absoluta al Mercado.
  • Otros dicen que fueron los policías encargados de regular el tráfico de Filadelfia los que inventaron el término Black Friday, con el fin de describir el desorbitado tráfico de coches el día después de Acción de Gracias. Con el tiempo, se hizo popular y se extendió al resto de estados.
  • Los comerciantes son los protagonistas de una tercera versión, pues asumieron el concepto al darse cuenta de que sus números rojos de todo el año, se convertían en negros gracias al comienzo de la campaña de ventas navideñas.
  • Y, por último, otros aseguran que el término lo inventó el periódico New York Times con el fin de describir el caos que se dio en la ciudad de Nueva York en 1975, debido a los descuentos de los comercios el día siguiente a Acción de Gracias.

Sea cual sea su verdadero origen, la fiebre estadounidense del Black Friday llegó hace unos pocos años a nuestro país y parece que va a consolidarse como cita ineludible. Los consumidores, desde que llegó la crisis, miramos más los precios y lo cierto es que hacer un consumo responsable ahorrando unos eurillos es posible.

 

Deja un comentario

Responsable: Carmen Redón Ramos (Meluca Redón) como responsable de esta web.

Finalidad: Gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Servidores de Comvive Servidores, S.L. (proveedor de hosting de Meluca Redn) ubicado en UE, en España, Ver política de privacidad de Comvive Servidores, S.L

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en meluca@melucaredon.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Informacin adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: melucaredon.com, así como consultar mi política de privacidad.