El Consoci de Museus presenta a las artistas DAR del Alto Palancia

DAR: reconocimiento al mejor proyecto por la AVVAC
5 diciembre, 2022
Las artistas del DAR presentaron sus propuestas. Enero 2023
30 enero, 2023

El Consoci de Museus presenta a las artistas DAR del Alto Palancia

El Consoci de Museus presenta a las artistas DAR del Alto Palancia

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana impulsa a las artistas de la comarca del Alto Palancia en la que es ya la tercera edición del recién premiado Proyecto DAR (Dones Artistes Rurals).

En esta edición, el programa ha trabajado con las artistas palantinas Julia Dobón, Melina Herrero, Loreto Lopezamo, Sara Nogués, Cristina Perelló, Meluca Redón, Valentina Romero, Bárbara Valls y Pilar Vila.

Panel de entrada a la Sala Goerlich II del Centre del Carme Cultura Contemporània (Foto: DAR)

El Centre del Carme Cultura Contemporània acogió el pasado jueves 22 de diciembre la presentación de las artistas DAR del Alto Palancia, así como los anteproyectos que han desarrollado durante el programa. El acto fue presentado por la impulsora y directora de proyecto DAR, Clara Albacete. Cabe destacar la presencia de las artistas de las ediciones anteriores, que se desplazaron hasta allí para mostrar su apoyo a las ponentes actuales.

Clara Albacete, presidenta DAR, presentando el acto. (Foto: Juan Peiró)

En esta iniciativa, el Consorci de Museus trabaja con mujeres artistas rurales impulsando su desarrollo personal y profesional, a través de un programa basado en la formación,  la promoción y la generación de proyectos colaborativos que fomenten la creación de colectivos artísticos. Así mismo, el proyecto DAR acaba de ser reconocido por AVVAC (Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló) como mejor proyecto del año, junto con La Documental Edicions.

Tras la celebración de la primera edición del proyecto DAR en la Mancomunidad de la Serranía, en la provincia de Valencia, y la segunda en la Mancomunitat del Comtat i L’Alcoià, el proyecto se ha dirigido a la provincia de Castellón para promocionar a nueve artistas del Alto Palancia: Julia Dobón, Melina Herrero, Loreto Lopezamo, Sara Nogués, Cristina Perelló, Meluca Redón, Valentina Romero, Bárbara Valls y Pilar Vila. Estas artistas trabajan disciplinas como el dibujo, la pintura, el muralismo, el collage, el arte urbano, la ilustración, el arte digital, la cerámica y la escultura.

“Desde el Consorci de Museus contribuimos a la vertebración territorial a través de la creación artística, generando proyectos que atienden a diferentes necesidades culturales, a la vez que nos esforzamos por seguir avanzando en materia de igualdad de género y fortalecimiento de las áreas periféricas”, señala José Luis Pérez Pont, director del Consorci de Museus y del CCCC.

El proyecto DAR nace con el objetivo de trabajar con mujeres artistas rurales e impulsar así su crecimiento profesional, ofreciéndoles apoyo, acompañamiento, formación y visibilidad a través de su plataforma digital y en diferentes medios de comunicación.

“Ser mujer, artista y residir en un medio rural supone una triple dificultad para desarrollarse profesionalmente”, señala la directora del proyecto, Clara Albacete.

Artistas DAR Alto Palancia y presidenta del proyecto. De izquierda a derecha: Pilar Vila, Julia Dobón, Melina Herrero, Bárbara Valls, Meluca Redón, Valentina Romero, Loreto Lopezamo, Sara Nogués, Cristina Perelló y Clara Albacete. (Foto: DAR)

Tres anteproyectos colaborativos

Otro de los objetivos clave del proyecto DAR es fomentar la generación de redes de colaboración a través de proyectos comunitarios. En esta tercera edición, las artistas DAR, dividas en tres grupos de trabajo, han desarrollado tres anteproyectos colaborativos que se presentaron el jueves, con la finalidad de ejecutarlos en los pueblos de la comarca del Alto Palancia gracias a la colaboración de entidades o empresas patrocinadoras.

  • Las artistas Meluca Redón, Melina Herrero y Valentina Romero han presentado un anteproyecto de producción y mediación artística que incluye la exposición de una serie de piezas inspiradas en relatos de la población local y cuyas reproducciones se instalarán también en un recorrido por las calles del municipio.

    Portada de Microrrelatos locales, de Melina Herrero, Meluca Redón y Valentina Romero

  • Por su parte, Julia Dobón, Pilar Vila y Bárbara Valls han trabajado la generación de redes para conectar al tejido asociativo local, mediante el desarrollo de una acción colectiva en la que los propios creadores serán los miembros de algunas asociaciones de la comarca. Posteriormente, las obras serán expuestas.

    Portada de Semillas, de Bárbara Valls, Julia Dobón y Pilar Vila

  • Por último, Cristina Perelló, Loreto Lopezamo y Sara Nogués han conceptualizado un taller de participación ciudadana donde se promueva la expresión y la creatividad, con la música y la danza como aliadas para ambientar el espacio y propiciar la proactividad. Las personas participantes intervendrán en un soporte que finalmente se convertirá en una gran obra pictórica.

    Portada de Avivart, de Sara Nogués, Cristina Perelló y Loreto Lopezamo

 

Aparición en medios:

Las artistas DAR presentaron sus propuestas (edición en papel de El Periódico de Aquí)

El Consorci de Museus impulsa a las artistas del Alto Palancia en la tercera edición de DAR (Valencia News)

Dones artistes rurals: una nova mirada en l’art contemporani (El Periódico Mediterráneo)

El Consorci de Museus impulsa a las artistas del Alto Palancia en la tercera edición de DAR (elperiòdic.com)

El Centro del Carmen marco de presentación del proyecto DAR (Infoplancia)

Las artistas del Palancia en el proyecto DAR presentaron sus iniciativas en Valencia (El Periódico de Aquí)

El Consorci de Museus impulsa a las artistas del Alto Palancia en la tercera edición de DAR (Cope)

Deja un comentario

Responsable: Carmen Redón Ramos (Meluca Redón) como responsable de esta web.

Finalidad: Gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Servidores de Comvive Servidores, S.L. (proveedor de hosting de Meluca Redn) ubicado en UE, en España, Ver política de privacidad de Comvive Servidores, S.L

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en meluca@melucaredon.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Informacin adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: melucaredon.com, así como consultar mi política de privacidad.