Mascarillas reutilizables by Meluca

¿Y tú, qué resguardarías bajo el arcoíris?
26 marzo, 2020
La Casa Molino de Rocafort, un nuevo lugar de exposiciones
30 enero, 2022

Mascarillas reutilizables by Meluca

¡Ya puedes conseguir nuestras mascarillas higiénicas reutilizables!

Estamos viviendo un proceso de desescalada en plena pandemia y a todo el mundo nos alegra poder empezar a salir de casa, pero es importante hacerlo como toca. Hasta hace pocos días se recomendaba salir con mascarilla, pero el Gobierno ya ha declarado su uso obligatorio (salvo excepciones y casos de fuerza mayor) para evitar contagios (Texto sobre la obligatoriedad de uso de mascarilla BOE-A-2020-5142).

Y sí, ya sabemos que es más cómodo no llevarlas, que dan calor y son una amenaza para nuestro planeta por culpa del mal uso que algunas personas están haciendo de ellas. Pues bien, no podemos arreglar todo esto; no podemos ofrecerte un producto que sea igual que no llevar nada, pero sí nos hemos esforzado para que nuestras mascarillas sean lo más cómodas y bonitas posible dentro de la efectividad que al final es lo que importa.

Queremos que además, puedas reducir el gasto económico y la acumulación de desechos que ocasionan las mascarillas de un solo uso y por este motivo las hemos hecho reutilizables y lavables ♻ .

 

 

Nos parece de vital importancia respetar el planeta, y para ello es esencial disminuir en lo posible los productos de usar y tirar, pero también debemos ser conscientes de desechar correctamente las mascarillas llegado el momento. Aunque parece obvio que esté totalmente prohibido tirarlas por el inodoro o por la calle,  las imágenes de nuestro entorno plagado de guantes y mascarillas demuestran que más de una persona no se ha enterado. Pues bien, tampoco debes tirar esta clase de desechos al contenedor amarillo; su contenedor idóneo es el de color gris.

 

 

Y cómo no, es importante que sepas que en todo el proceso de fabricación (desde el diseño hasta la confección, pasando por la estampación) han intervenido pequeñas empresas de aquí, intentando también favorecer al comercio local y de proximidad que tanto apoyo necesita siempre, pero especialmente en estas circunstancias.

 

 

Tenemos varios modelos de mascarilla, todas son unisex y están disponibles en dos tallas.

¡QUIERO VER TODOS LOS MODELOS!

 

Para que no tengas ningún problema, nuestras mascarillas higiénicas ilustradas vienen con instrucciones de colocación, uso, lavado y forma de desecharlas correctamente. Pero aún así, sabemos que tienes muchas dudas con respecto a las mascarillas.

 

Resolvemos tus dudas sobre mascarillas

Hemos pasado de no poder conseguir una mascarilla de ninguna manera a ver mascarillas por todos lados. Hay de tantos tipos que puede que todavía no sepas cuál es la adecuada para ti . Vamos a intentar resolver todas tus dudas en un momento, mostrándote las respuestas a una serie de preguntas muy muy frecuentes:

 

 

 

  • ¿Las mascarillas higiénicas son un producto sanitario?

No, las mascarillas higiénicas no son un producto sanitario ni un EPI.

  • ¿Esto significa que solo son de adorno, que no me protegen?

Hay infinidad de mascarillas higiénicas en el mercado ahora mismo. Nuestras mascarillas no son una funda decorativa, son un producto protector por sí mismo, fabricado siguiendo las recomendaciones de la norma UNE 0065-2020 en cuanto a tipos de tejido y forma, por lo que poseen el nivel de filtrado y respirabilidad adecuados. Están formadas por 4 capas de material idóneo para desempeñar su función.

  • ¿Qué es la especificación UNE 0065?

Se trata de un documento donde se especifican los requisitos mínimos que deben cumplir las mascarillas higiénicas, y se elaboró debido a la falta de productos barrera frente a la COVID-19. En este documento se detallan materiales, confección, marcado y uso que deben seguir las mascarillas según las premisas establecidas por las autoridades competentes.

(Ver Especificación UNE 0065-2020)

  • ¿Por qué no tienen espacio para meter un filtro?

Los filtros son de un material llamado TNT. Nuestras mascarillas no lo necesitan porque toda su superficie es de TNT y spunlace, es decir, de los materiales que se hacen los filtros.

  • ¿Es suficiente el uso de mascarilla para estar totalmente protegidos?

Las mascarillas higiénicas y las mascarillas quirúrgicas disminuyen de forma considerable el riesgo de contagio y sirven para protegernos tanto a nosotros como a los demás, pero no lo hacen al 100%. Por este motivo, son consideradas un complemento a las medidas de distanciamiento físico e higiene recomendadas por el Ministerio de Sanidad en el contexto de la pandemia de la COVID-19.

Las mascarillas EPI, en cambio, están pensadas para evitar el riesgo potencial de que se contagie quien las use. De ahí que se reserven para los profesionales sanitarios y cuidadores en contacto directo con enfermos y también para personas vulnerables.

  • Entonces, ¿qué tipo de mascarilla debo escoger?

Como indica el Ministerio de Sanidad, las mascarillas higiénicas son las que debe usar la población general sana, ya sean desechables o reutilizables (Ver esquema informativo de Sanidad sobre mascarillas higiénicas en población general). Pero en el mercado hay infinidad de productos bajo la denominación de mascarilla higiénica. Las llamadas mascarillas higiénicas tipo 3 son las que se han realizado con materiales que no han sido ensayados, así que a la hora de elegirlas, es importante que te fijes en que cumpla alguna especificación como puede ser la UNE 0065 (mascarilla higiénica tipo 1) o alguna equivalente (mascarilla higiénica tipo 2).

Si eres una persona enferma, en cambio, (sintomática o asintomática positiva), debes utilizar mascarillas quirúrgicas cuya finalidad es no contagiar a las personas de tu alrededor.

-Y si eres personal sanitario, estás cuidando o conviviendo con alguna persona enferma de COVID-19, tienes que usar mascarillas EPI.

Tienes toda esta información más detallada en esta completa  Guía de mascarillas que ha publicado el Gobierno de España.

  • ¿Puedo compartirla con otra persona si la he lavado antes?

No, las mascarillas son un producto higiénico de uso estrictamente personal aunque sean lavables. Por este motivo, tampoco admitimos cambios ni devoluciones.

  • ¿Los niños deben usar mascarilla?

Los especialistas pediátricos no recomiendan el uso de mascarilla en niños de menos de 3 años de edad. A partir de 3 años, las mascarillas adecuadas para ellos son las mascarillas higiénicas en caso de estar sanos y quirúrgicas o higiénicas con especificación UNE si están enfermos por COVID-19. Debes saber que, aunque no se recomienda su uso en niños menores de 3 años, sí es recomendable de 3 a 5 años y obligatorio a partir de 6 años de edad.

Esperamos haberte sido de ayuda. Aun así, si tienes alguna duda que no hayamos resuelto, no dudes en contactarnos usando el formulario de contacto ?. Intentaremos resolvértela.

 

Aparición en medios:

Mascarillas con diseño made in Jérica. El Periódico de Aquí Palancia-Mijares

Deja un comentario

Responsable: Carmen Redón Ramos (Meluca Redón) como responsable de esta web.

Finalidad: Gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Servidores de Comvive Servidores, S.L. (proveedor de hosting de Meluca Redn) ubicado en UE, en España, Ver política de privacidad de Comvive Servidores, S.L

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en meluca@melucaredon.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Informacin adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: melucaredon.com, así como consultar mi política de privacidad.