En el que es ya nuestro décimo día de confinamiento, me he animado a lanzar una propuesta para todas aquellas personas a las que les apetezca dar rienda suelta a la imaginación. Muchos ya habéis hecho vuestros propios arcoíris, pero me gustaría que pudiéramos fusionar el que yo he creado con vuestras ideas de todo lo que os gustaría proteger. Podéis participar todas aquellas personas que lo deseéis, tengáis la edad que tengáis, siempre que residáis en España (por el tema del envío del premio).
Mientras os pensáis si queréis participar, os enseño cómo he disfrutado yo haciendo el arcoíris:
Si te apetece participar, estos son los pasos a seguir:
Camiseta Arcoíris
La utilización del arcoíris para representar la resiliencia, ahora asociado a la pandemia mundial del coronavirus, no es algo tan extraordinario. Los italianos ya habían colgado en 1961 banderas con el arcoíris en sus balcones como símbolo de paz bajo el lema “Pace da tutti i balconi”. Como sabemos, también el artista Gilbert Baker promovió la bandera multicolor por los derechos y libertades LGBT. En mitología, Iris fue una diosa, mensajera entre el cielo y la tierra y en el Antiguo Testamento aparece como un elemento que Dios crea tras el Diluvio Universal.
El arcoíris se asocia siempre a la esperanza y muy especialmente estos últimos días en los que, en mayor o menor medida, todos tenemos miedo y un nudo en la garganta.
La artista de Jérica, Meluca, propone un juego creativo para distraer el confinamiento
Vota la mejor imagen del concurso de Meluca